Como cada Octubre, los jóvenes de la Asociación Vecinal de Quintana organizamos nuestro Ciclo de Cine gratuito y mensual, abierto a todas las personas del barrio que se quieran acercar a nuestra Asociación para ver la película que proyectemos.
Este año, sin embargo, y como forma de colaboración entre la gente joven del movimiento vecinal del distrito de Ciudad Lineal, hemos creado el proyecto CINE INTERBARRIOS conjuntamente con los jóvenes de la Asociación de Vecinos La Nueva Elipa, del barrio de La Elipa, tratando así de fomentar en ambos barrios la cultura gratuita a través del apoyo mutuo.
Dentro de CINE INTERBARRIOS haremos dos proyecciones al mes, una en la Asociación Vecinal de Quintana y otra en la Asociación de Vecinos La Nueva Elipa. Estas proyecciones serán cada dos VIERNES a las 20:30 horas.
La primera proyección será este próximo VIERNES 17 DE OCTUBRE a las 20:30 horas en la ASOCIACIÓN VECINAL DE QUINTANA (C/ Elfo, 132. Metro Pueblo Nuevo), donde veremos la película brasileña “TROPA DE ÉLITE” ( http://www.filmaffinity.com/es/film928477.html ), del director José Padilha.
La segunda proyección de este mes será el VIERNES 31 DE OCTUBRE, también a las 20:30 horas, en la ASOCIACIÓN DE VECINOS LA NUEVA ELIPA (C/ Santa Felicidad, 29. MetroLa Elipa), donde veremos la película “ADIÓS, PEQUEÑA, ADIÓS” ( http://www.filmaffinity.com/es/film809192.html ), dirigida por Ben Affleck.
COMUNICADO DE APOYO DE LA AV QUINTANA AL ESPACIO OKUPADO “EL DRAGÓN” (Avda. Daroca, 90).
Dada la escasez de locales y lugares donde proponer y desarrollar actividades culturales que se da en Madrid y, en particular, en el Distrito de Ciudad Lineal, además de su carácter poco abierto a la participación y a nuevas iniciativas...
Dada la escasez de locales asequibles y las dificultades que encuentran las asociaciones y colectivos para tener lugares de reunión...
Por el total desaprovechamiento prolongado del espacio okupado...
Porque el proyecto que se está elaborando nos resulta, en líneas generales, interesante, oportuno y beneficioso para los barrios de Ciudad Lineal...
Y porque, además, nos parece que esta iniciativa tiene un gran potencial por su naturaleza abierta y participativa,
desde la Asociación Vecinal de Quintana manifestamos nuestro apoyo a esta iniciativa que apunta soluciones a problemas que venimos padeciendo desde hace tiempo en nuestro Distrito.
El pasado jueves 25 de Septiembre, como cada mes, tuvo lugar en el distrito de Ciudad Lineal una manifestación por la construcción de un Hospital Público en el solar del antiguo Hospital del Aire, en la calle de Arturo Soria, contra la reducción de camas en el Hospital Ramón y Cajal y, por extensión, contra los planes privatizadores de la Sanidad madrileña. Esta movilización, convocada desde la Coordinadora ciudadana de entidades en defensa de la Sanidad Pública del Área 4 (Ciudad Lineal, Hortaleza, San Blas y Barajas), transcurrió entre la Plaza de Ciudad Lineal y el Centro de Salud Estrecho de Corea, en la calle del mismo nombre. Al finalizar la manifestación hubo unas palabras por parte de un miembro de la Coordinadora convocante, el cual hizo un pequeño resumen del porqué de la manifestación, además de llamar a otra movilización por la Sanidad Pública el próximo mes en el distrito de Hortaleza.
La lucha continúa. Todos a la calle contra la privatización de la Salud.
Por otro lado, os dejamos un vídeo de la movilización por la Sanidad Pública del pasado martes 23 de Septiembre convocada por CAS Madrid (Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Pública de Madrid) frente al hotel Ritz.
Fiesta-Aniversario del 26 de Julio: 55 años del asalto al Cuartel Moncada (Santiago de Cuba).
- Cine: La muerte de un burócrata (Tomás Gutiérrez Alea, 1966). Un obrero ejemplar es enterrado con su carnet laboral en reconocimiento a sus méritos, pero su viuda no puede cobrar la pensión sin este documento. El sobrino del difunto vive alucinantes aventuras para recuperar el carnet de la tumba de su tío. "Un golpe de ataúd en tierra es algo perfectamente serio", escribió Antonio Machado, y lo es siempre que el cadáver no arrastre consigo sus documentos de identidad en medio de un remolino burocrático, porque entonces se desata el absurdo. Esta película es una sátira social que disfruta denunciando un viejo mal, sus consecuencias y derivaciones, con el desenfado que caracteriza el humor criollo y caribeño.
- Concierto: FUSIL CONTRA FUSIL (versiones de Silvio Rodríguez).
- Fiesta con música cubana (hasta las 23:30 o 0:00, para respetar a l@s vecin@s).
Todo esto en el local de la Asociación Vecinal de Quintana. C/ Elfo, 132. Metro Pueblo Nuevo, buses 38 y 109.
ENTRADA GRATUITA (aforo limitado, se ruega puntualidad).
Esta es la entrevista que la emisora Radio Enlace, de Hortaleza, realizó a un miembro de la Asociación Vecinal de Quintana en vísperas de las Fiestas de San Juan de nuestro barrio, en el pasado mes de Junio.
Desde aquí agradecemos a esta emisora el interés puesto en nuestras actividades.
Para escuchar la entrevista, pincha en la imagen inferior.
Desde la Asociación Vecinal de Quintana os invitamos a participar en una charla/debate informativa para enterarnos de los detalles de la llamada Directiva de la Vergüenza.
Intervendrán:
- Abogado de la Oficina de Derechos Sociales del CS Seco (Puente de Vallecas) y de la red Ferrocarril Clandestino.
- Representante de la Red Estatal por los Derechos de los Inmigrantes (REDI).
- Miembro de la Asociación Vecinal de Quintana,
gentes que, desde distintos tipos de entidades y formas de trabajo, se posicionan respecto a esta nueva Directiva que ya ha sido aprobada. Conoceremos el punto de vista jurídico, las aplicaciones que presumiblemente tendrá en nuestro país y cómo se está trabajando desde los colectivos que hacen algo al respecto.
El acto tendrá lugar el martes 22 de Julioa las 19:00 horas en laAsociación Vecinal de Quintana (C/ Elfo, 132).
Dando continuidad a las movilizaciones en defensa de la sanidad pública que las asociaciones vecinales han llevado a cabo en los últimos meses, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) ha decidido convocar, con apoyo de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSP) una Asamblea Ciudadana Pública que tendrá lugar el próximo domingo 29 de junio a las 12h. en la Plaza de Callao para cerrar el curso y dar visibilidad a todas las luchas que se están llevando a cabo en materia de sanidad en nuestros barrios y municipios.
El Grupo de Mujeres de la AV Quintana, MUJEREANDO, os invita a todas las mujeres que os querais acercar a compartir con nosotras la proyección de la película Tomates Verdes Fritos (Jon Avnet, 1992) para después debatir las aportaciones que esta bella historia nos brinda sobre la autoestima. Todo esto tendrá lugar el próximo viernes 23 de Mayoa partir de las 19:00 horas en el local de la Asociación Vecinal de Quintana, en la C/ Elfo, 132. Pueblo Nuevo.
La entrada a la proyección de la película será gratuita.
Os esperamos.
MUJEREANDO. Grupo de Mujeres de la Asociación Vecinal de Quintana.
El próximo viernes iniciaremos la creación de un espacio de encuentro desde donde trabajar aspectos que nos afectan al conjunto del barrio, tratando de incorporar la perspectiva de las personas de origen extranjero.
Un grupo abierto en el que nosotras mismas decidiremos qué temas nos interesan y cómo trabajarlos. Será un espacio de aprendizaje, crecimiento personal, debate, propuestas, apoyo mutuo y siempre en clave femenina.
«Madrid la suma de todos» ha sido el logo del gobierno autonómico madrileño durante los últimos años. Con ello se ha promocionado la imagen de una ciudad abierta e incluyente, moderna y de vanguardia, próspera y responsable. Y sin duda hay algo de verdad en esta presunta belle epoque que se desprende de la propaganda institucional. Madrid crece más que la mayor parte de las regiones europeas. Una gran cadena de mutaciones, en muchos casos espectaculares, inducidas por su inserción privilegiada en el marco económico global, han hecho de la ciudad una metrópolis rica y cosmopolita. Sin embargo, el optimismo de este acertado eslogan publicitario resulta cínico cuando se considera que precisamente estos años han estado también caracterizados por una patente subordinación del gasto público a los intereses de la nueva oligarquía empresarial, por la enorme transferencia de renta y patrimonio a las familias más ricas, por la exclusión de la ciudadanía a los migrantes extracomunitarios y por un modelo de crecimiento cada vez más insostenible. En esta dirección, y quizás por primera vez de una forma exhaustiva, este libro pretende presentar estos paisajes contradictorios de la gran transformación del Madrid contemporáneo.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "MADRID, ¿LA SUMA DE TODOS? GLOBALIZACIÓN, TERRITORIO, DESIGUALDAD" (editado por Traficantes de Sueños), con la presencia de varios de los autores del libro.